EL POR QUÉ DE LA VENDIMIA MECANIZADA
octubre 2021
Desde mediados de los años 90, empezaron las conducciones en espaldera con la necesidad de ahorrar costes de mano de obra y debido a la modernización de la maquinaria agrícola. Hasta tal punto que hoy en día se realizan la mayoría de estas labores como despunte, prepoda y deshojado de manera mecánica, procesos que hace dos décadas era impensable.
Los últimos 10 años ha habido un auge de la vendimia mecanizada por la escasez de mano de obra y elevado precio de los jornales agrícolas por lo que se decide pasar a realizar este proceso mecánicamente. La maquinaria ha evolucionado mucho, la limpieza en el campo, despalillado y deshojado entregando una uva a las bodegas sin verdores derivados de los pedúnculos y raspones.
Estas máquinas de última generación no dañan las plantas como las pioneras ya que el vareo está controlado desde la cabina y el maquinista ajusta los golpes en función de la edad y el vigor que tenga el viñedo. Son muchos los beneficios tanto económicos como de calidad. Ya que por un lado permiten ahorrar hasta un 50 % del precio que vendimia manual. Permiten también, una vendimia nocturna evitando oxidaciones en los mostos. En cuanto al tiempo, tan limitado en época de vendimias, el promedio es de una hectárea en 1:00h – 1:30h en función de la producción de la parcela. Son máquinas que se adaptan perfectamente a la orografía de la parcela, ya que aún en ladera pronunciada carecen de peligro de vuelco.
Sus cuatro ruedas con sistema hidráulico, perfectas para adaptarse a las pendientes y dejando el tren de vendimia en horizontal para impedir dañar la espaldera. Por otro lado, si las condiciones climatológicas son adversas, pueden trabajar en parcelas con terreno pesado, cosa que con una cuadrilla sería imposible realizar está labor de vendimia.
Tanto es así que en la actualidad existen multitud de bodegas que solo hacen vendimias mecanizadas y confían en nosotros ya que se ha comprobado que no existen diferencias entre la calidad de la uva vendimiada manual o mecánicamente.
Enrique del Cura
Ingeniero Técnico Agrícola
Castilla Servicios Agrarios